Mostrando entradas con la etiqueta 3º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º ESO. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de octubre de 2014
PÁGINAS PARA PRACTICAR LA ORTOGRAFÍA
Aquí tenéis algunas páginas web donde podéis practicar la ortografía:
miércoles, 27 de febrero de 2013
WEBQUEST RECUERDOS LITERARIOS
Webquest para 3º de ESO sobre las obras:
- Coplas a la muerte de mi padre de Jorge Manrique
- La Celestina de Fernando de Rojas
- El Lazarillo de Tormes
miércoles, 9 de enero de 2013
miércoles, 30 de noviembre de 2011
LA ENTREVISTA
Hemos visto en clase los diferentes tipos de entrevista y cómo debemos hacer una. Os pongo un ejemplo de entrevista del programa Informe Robinson a Fernando Llorente dentro de un reportaje sobre India.
¿Qué tipo de entrevista es?
miércoles, 16 de noviembre de 2011
EL PAÍS DE LOS ESTUDIANTES
Como sé que algunos de vosotros estáis un poco perdidos, he decidido explicar todos los pasos que debéis seguir para poder participar en el periódico.
PASOS:
1º. Regístrate. Si no tienes carné de periodista es imposible que puedas participar y eso se consigue entrando en la página web de El País de los estudiantes y pinchando en uno de los dos cuadros verdes donde pone Regístrate.
2º Entrarás a una página donde debes elegir entre estudiante y profesor, lógicamente pincha en estudiante. A continuación tendrás que poner tus datos hasta finalizar el registro.
3º Cuando acabes te darán tu carné de estudiante que tendrá tres letras mayúsculas y ocho números. Eso es lo que me tienes que dar a mí para que complete el registro asignándote una función dentro del periódico.
4º Ahora te toca hacer tu trabajo como periodista.
RECORDAD QUE EL DÍA 2 DE DICIEMBRE ES EL LÍMITE PARA ENTREGAR VUESTRO TRABAJO EN SUCIO PARA QUE LO PUEDA EVALUAR.
3º Cuando acabes te darán tu carné de estudiante que tendrá tres letras mayúsculas y ocho números. Eso es lo que me tienes que dar a mí para que complete el registro asignándote una función dentro del periódico.
4º Ahora te toca hacer tu trabajo como periodista.
RECORDAD QUE EL DÍA 2 DE DICIEMBRE ES EL LÍMITE PARA ENTREGAR VUESTRO TRABAJO EN SUCIO PARA QUE LO PUEDA EVALUAR.
CONSEJOS:
- En la página web de El País de los estudiantes, en la parte superior de la página, hay una pestaña que pone AYUDAS. Si pincháis ahí y luego en Consejos periodísticos encontraréis documentos con consejos para hacer una entrevista, una fotografía, una viñeta y un reportaje.
- Si pincháis en el siguiente enlace media prensa podréis entrar a una página web donde aparecen todos los géneros periodísticos explicados. Seleccionar uno según lo que queráis hacer en vuestra sección.
- Los directores se encargan de escribir el editorial así que si tienes esa labor ya sabes tu función. Podéis pinchar en este enlace para ver algún ejemplo Aneurisma mortal.
- Sería interesante que visitarais también el blog del profesor de Taller de prensa Ángel Ceballos tmiprensa donde se explican muchas cosas interesantes para vuestro periódico. Recordad que su grupo es nuestro rival directo y siempre es bueno conocer al enemigo.
¡ÁNIMO!
martes, 3 de marzo de 2009
COMPLEMENTOS EN EL SINTAGMA VERBAL
Para alumnos de 3º y 4º de ESO dejo la presentación de los complementos para que la consultéis.
http://www.scribd.com/doc/12958221/Complementos-en-El-Sintagma-Verbal
También os dejo unas páginas para practicar ejercicios.
http://verbactiva.googlepages.com/sintaxisactiva
http://www.xtec.cat/~jgenover/sinta.htm
Recordad que en la presentación no aparece el complemento circunstancial (CC), el complemento agente (CAg) y los complementos del sintagma verbal. Para estos complementos, hace falta mirar el libro de texto.
http://www.scribd.com/doc/12958221/Complementos-en-El-Sintagma-Verbal
También os dejo unas páginas para practicar ejercicios.
http://verbactiva.googlepages.com/sintaxisactiva
http://www.xtec.cat/~jgenover/sinta.htm
Recordad que en la presentación no aparece el complemento circunstancial (CC), el complemento agente (CAg) y los complementos del sintagma verbal. Para estos complementos, hace falta mirar el libro de texto.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)